Hacemos que cambiar sea sencillo. Ganar salud, mejorar tu bienestar y sentirte bien cada día. Empieza ya.
Conocer tus objetivos, hábitos, estilo de vida, gustos...
Realizaremos un plan basado en el estudio anterior.
Sabemos que es importante sentirse acompañado.
En Nutrilau te ayudamos a optimizar tu evolución.
Te acompaño en cualquier momento, etapa o circunstancia de tu vida.
(pérdida de grasa corporal/aumento de masa muscular)
Te ayudo a lograr el cambio que buscas, respetando tu ritmo y tu esencia.
Valoración completa de tu situación y necesidades, en la que analizaré en profundidad tus gustos y preferencias alimentarias, horarios, descanso, actividad física, historial clínico y objetivos.
Para evaluar tus hábitos alimentarios, identificar áreas de mejora y trabajar en ellas a través de educación nutricional personalizada y orientación sobre etiquetado.
En la que se incluyen recomendaciones adaptadas a tu contexto y objetivos, junto con ejemplos de recetas e infografías
Te acompaño durante todo el proceso resolviendo las dudas que puedan surgirte, realizando las modificaciones necesarias y evaluando el progreso y los resultados.
Tu bienestar comienza con un trato cómodo y cercano.
Cercanía y comodidad para que el cambio sea más fácil.
Sesión presencial para acompañarte de manera personalizada y ofreciéndote todo el apoyo y el cuidado en un entorno tranquilo y seguro.
Podemos trabajar de forma online, con la misma metodología y calidad que una consulta presencial, adaptada a tu ritmo y sin moverte de casa.
Es importante consumir carbohidratos de absorción lenta (como avena o pan integral) y proteínas ligeras (como yogur o claras de huevo) unas 2-3 horas antes de entrenar para tener energía y optimizar el rendimiento.
No siempre. Una dieta equilibrada suele ser suficiente para cubrir las necesidades nutricionales. Los suplementos pueden ser útiles en casos específicos, pero deben ser recomendados por un profesional.
Proteínas de calidad (pollo, pescado, huevos) y carbohidratos (arroz, patata, frutas) son esenciales para reparar tejidos y reponer reservas de energía tras el ejercicio.
Depende del objetivo y la persona. Entrenar en ayunas puede favorecer la quema de grasa en algunos casos, pero podría reducir el rendimiento en actividades de alta intensidad. Siempre es mejor consultar con un nutricionista o entrenador.